La Leyenda de las Nueve Lunas del Real Alcazar
El conjunto del Real Alcázar de Sevilla se compone de tres palacios, el mudéjar, el gótico y el renacentista, de más antiguo a más moderno.
Dentro del palacio mudéjar, construido por el Rey D. Pedro Iº, llamado "El Cruel" por la nobleza y el clero y "El Justiciero" por el pueblo, hay varios patios pero nos vamos a fijar en uno concreto: El que popularmente es conocido como "Patio de las Muñecas".
Su nombre se debe a dos cabecitas de, supuestamente, muñecas, que hay en uno de los arcos del patio, concretamente al más cercano al corredor de Pedro Iº y de las que adjuntamos fotografía.

He dicho que es es el nombre popular, porque en realidad:
- No son cabezas de muñecas, sino de bebés.
- En el exquisito artesonado del Patio no hay dos cabezas sino nueve.
En la época de Pedro Iº, se formaban alianzas muy volátiles y efímeras (Era fácil cambiar de bando si te pagaban más) de cristianos con moros contra moros, de cristianos con moros contra cristianos y así las variaciones que se quieran.
Pero hubo una tribu del Norte de África, los sufíes, especialmente fiel a Pedro Iº.
En honor a esta tribu, cuando se construyó el actual Palacio Mudéjar, Pedro Iº mandó recrear en el patio una leyenda del pueblo sufí: La leyenda de las Nueve Lunas,
Y ese fue el nombre inicial del Patio: Patio de las Nueve Lunas.

¿Qué dice la bellísima Leyenda de las Nueve Lunas?:
Cuando un nuevo ser es concebido en el vientre de una mujer, el nuevo ser está hecho a "imagen y semejanza de Dios".
Durante su crecimiento en el interior de una mujer, durante nueve meses (Nueve meses, nueve lunas). el nuevo ser va asimilando "todo el saber del Universo" (No olvidemos que está hecho a imagen y semejanza de Dios) de tal forma que en el momento del nacimiento, dice la leyenda que
"El nuevo ser sería capaz de nombrar todas las estrellas del Universo, decir cuantos granos de arena hay en los desiertos y cuantas gotas de agua hay en los océanos".
Pero, claro, si nace con el saber de un Dios, todos seríamos dioses.
Por eso, en el momento del nacimiento dice la leyenda que Dios manda a uno de sus ángeles que se aproxima al recién nacido, apoya su dedo índice sobre el labio superior (Origen del hoyuelo que todos tenemos) y le dice:
"Aprende".
En ese momento, se olvida de todo lo aprendido e inicia lo que es o debe ser nuestra vida, un intento de acercarnos a Dios:
Ser buenos, amar al prójimo, no matar, no cometer delitos, acercarnos en definitiva a la perfección que solo Dios tiene
Por eso, en el Patio no hay las dos cabezas que todo el mundo aprecia inmediatamente.
Hay nueve, por cada una de las lunas, cada uno de los meses, que dura el embarazo de una mujer.
Las otras siete cabezas están en el interior del corredor que hay justo detrás de las dos cabezas que todo el mundo ve.
Tres en la parte superior del arco de la izquierda y cuatro en el arco de la derecha.
También te puede interesar: Cosas que hacer en Sevilla este fin de semana
También te puede interesar otros artículos parecidos a La Leyenda de las Nueve Lunas del Real Alcazar en nuestra categoría Que Ver.
Deja una respuesta
También te interesa: