¿Qué Hacer en Sevilla un Domingo?

Llega el Domingo, el día de tu merecido descanso y aún no tienes claro que plan tienes para ese día. Todo depende de cada persona, si eres runner o ciclista, te has ido temprano a hacer tu ruta por el Parque de María Luisa o el Alamillo, o te has propuesto hacer la Ruta del agua en Bici. O lo mismo te has levantado y quieres desayunar fuera de casa, o coger tu moto y desayunar en ruta, camino del Castillo de las Guardas

Si quieres saber qué hacer en Sevilla un domingo, la ciudad te da la posibilidad de hacer múltiples planes, gratis y de pago. Aquí sólo haremos una recopilación de ideas y planes para que puedas hacer cualquier domingo (o cualquier día) con la familia o amigos.

1.- Pasear por la Ribera del Río Guadalquivir (gratis)

Andando o en Bici. Puedes empezar a la altura del Puente de los Remedios o el Costurero de la Reina, y llegar hasta el Huevo de Colón (Nacimiento de Un Hombre Nuevo). Un recorrido que permite ver el paisaje de Sevilla, sus puentes (San Telmo, Isabel II-El de Triana- , el de la Barqueta y llegar hasta el del Alamillo).

Un recorrido urbano, llano, que permite ver todo lo que hay alrededor de las dos orillas del Guadalquivir y llegar hasta el colosal Huevo de Colón.

Nacimiento de Un Hombre Nuevo
Gran monumento no muy conocido para los turistas pero si para las personas de esta ciudad. Tiene una gran historia por su simbología. Es un regalo magnífico de Rusia a la ciudad de Sevilla .

Ya por Chapina, vas a ver embarcaciones de remo haciendo entrenamientos y muchos con grandes aparejos de pesca (clubs de pesca) que se disponen en la orilla.

Si sales desde el acuario es una caminata de 1 hora y media mas o menos hasta el Huevo de Colón.

Otra opción es hacerlo en bici, y empezar desde la Torre del Oro.

Y por supuesto, girar en el Puente del Alamillo hacia el Parque del Alamillo, donde suele haber numerosas actividades gratis para niños

A la vuelta, puedes aprovechar y cruzar el Puente de Triana hacer y correspondiente avituallamiento en algunos de sus bares (por ejemplo cervecita y  Caballito de jamón, Cabrillas, Caracoles o Codornices en una de las mesas altas-para no pararte mucho- de Casa Ruperto, Avenida Santa Cecilia, 2).

Otra actividad que puedes hacer por el río es dar un paseo en barco por el Guadalquivir, visitar la Plaza de Toros de la Maestranza y su Museo Taurino, sentarte en alguna de las terrazas del Mercado Lonja del Barranco, visitar el Mercado de Triana o pasar por el Callejón de la inquisición, hasta el Mercadillo de Arte en el Castillo de San Jorge.

¿Te apetece un relajante paseo en barco por el Guadalquivir en Sevilla? Ideal para tomar fotos de los principales monumentos de Sevilla.

Un paseo de 1 hora que ofrece grandes vistas de lugares emblemáticos como la Torre del Oro y el Puente de Triana. Es una forma perfecta de pasar una mañana o una tarde en Sevilla.

¿Qué puede ser más pintoresco que navegar por el río con la hermosa arquitectura de Sevilla como telón de fondo?

2.-Visitar Real Alcázar (de Pago y Gratis)

Uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla es el Real Alcázar, cuyo palacio original se erigió en la Alta Edad Media y el resto de la edificación en diferentes etapas históricas. Es el plan perfecto para visitar un domingo, y es que además de poder recorrer los jardines y plantas bajas de los palacios. (Visita Alcázar Sevilla Gratis)

Si eres de Sevilla, puedes disfrutar del Jardín para descansar o leer. Amplio, con 60.000 m2 de superficie, y más de 170 especies de plantas y muy tranquilo. El acceso es gratis (para las zonas restringidas hay que pagar), enseñando tu carnet de identidad.

real alcazar de sevilla

La tarifa para visitar el Real Alcázar, la entrada general, es de 14,50 euros (por supuesto, también hay tarifas especiales para los residentes de Sevilla, estudiantes y adultos mayores.) y si además deseas conocer el Cuarto Real Alto en el Palacio del Rey Don Pedro (donde se queda la Familia Real cuando viene de visita a la ciudad), que se encuentra en la parte superior del palacio, deberás adquirir una entrada especial por 5,50 euros adicionales.

Con la misma entrada se puede visitar el Castillo de San Jorge, el Antiquarium en las Setas, el Museo Bellver-Casa Fabiola, y Museo de la Cerámica de Triana.

Horario: 

    • Del 1 de octubre al 31 de marzo: lunes a domingo de 9:30 a 17:00
    • Del 1 de abril al 30 de septiembre: lunes a domingo de 9:30 a 19:00

3.- Visitar Catedral y Giralda de Sevilla

La Catedral de Sevilla es otro de esos lugares imprescindibles por conocer y otro de los mejores planes que hacer en Sevilla un domingo. Es la más grande del mundo de estilo gótico y su historia se remonta al 1401. Esta Catedral también es, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad.

Debido a la situación de pandemia, las visitas culturales estaban suspendidas, pero afortunadamente ya se han vuelto a activar y desde el 10 de mayo es posible conocer este increíble lugar y ¿qué mejor momento para hacerlo que un domingo?

Giralda

El costo de la entrada general es de 10 euros, y al igual que el Real Alcázar, hay tarifas especiales para adultos mayores, niños menores de14 años, residentes de Sevilla, entre otros. Si deseas una visita guiada, el costo de la misma asciende a 16 euros más1 euro adicional por unos auriculares desechables.

Horario visitas generales:

    • Lunes a sábado: de 10:45 a 13:30
    • Domingo: 14:30 a 17:00

4.- Setas de Sevilla (Metropol Parasol)

Una magnífica opción para disfrutar a tope el domingo es acercarse a uno de los mejores miradores de la ciudad: las Setas de Sevilla. Esta estructura hecha de hormigón y madera, se encuentra ubicada en la céntrica Plaza de la Encarnación.

En este espacio podrás encontrar un mercado tradicional, varios restaurantes, el museo arqueológico Antiquarium y una plaza de espectáculos. Por supuesto, una de las principales atracciones es la terraza y mirador, desde donde podrás observar una impresionante vista panorámica del casco histórico de la ciudad.

Setas de Sevilla

La tarifa para acceder a este mirador es muy económica. Cuesta 5 euros y es GRATIS para los sevillanos. 

Horario del mirador y pasarelas:

    • Viernes y sábado: de 9:30 a 23:00
    • Domingo a jueves: de 9:30 a 22:30

5.- Antiquarium

Si te preguntas qué hacer en Sevilla un domingo con niños, aprovecha la visita a las Setas de Sevilla y conoce el museo Antiquarium, uno de los más interesantes de la ciudad. ¿Dónde se encuentra? En el subsuelo de Metropol Parasol de la plaza de la Encarnación. 

En este museo podrás observar uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la etapa romana de Sevilla. ¿Lo mejor? La entrada es súper económica y si eres residente de Sevilla, menor de 16 años o tienes alguna discapacidad, es completamente gratis. Para el público en general, el costo es de 2 euros.

Horario: 

    • Martes a sábado: de 10:00 a 20:00
    • Domingo: 10:00 a 14:00 (el acceso al público se cierra a las 13:30)

6.- Palacio de Las Dueñas

El Palacio de Las Dueñas es una preciosa edificación que data del siglo XV y que posteriormente fue reformada en el siglo XVI. Tiene un estilo renacentista, así como también gótico-mudéjar y pertenece a la Casa de Alba. Este palacio también es famoso por ser el lugar de nacimiento del poeta Antonio Machado en 1875.

Hay dos modalidades de visitas, la general y la guiada. Podrás recorrer los diferentes patios, salones, capilla y jardines. La entrada general es de 12 euros y de 8 euros para grupos especiales, como mayores de 65 años, menores de 25 años, desempleados, entre otros.

Para los sevillanos la entrada cuesta 9 euros, y puedas usar gratuitamente una audioguía.

Palacio de las Dueñas

Debes tomar en consideración que tanto la taquilla como el acceso, cierran 45 minutos antes.

Horario entrada general:

    • Lunes a jueves: de 10:00 a 15:00
    • Viernes, sábado, domingo y festivos: de 10:00 a 18:00

7.- Casa de Pilatos

Este palacio es una de las mejores representaciones de la arquitectura andaluza del siglo XVI. Combina el mudéjar español y el renacentista italiano. La construcción de este emblemático palacio se remonta al año 1483.

Casa_Pilatos

Hay varias tarifas para conocer este palacio, siendo 12 euros la entrada completa que incluye la planta alta y 10 euros la planta principal. Por supuesto, por solo 2 euros de diferencia, conviene adquirir la visita completa.

En cualquiera de los casos, incluyendo las tarifas reducidas, el precio incluye el servicio de audioguía física o descargable en diferentes idiomas. 

Horario: 

    • Todos los días de la semana: de 9:00 a 18:00

8.- Paseo en Barca por el Canal de la Plaza de España

Si no sabes qué hacer en Sevilla un domingo por la tarde con niños, puedes darte una vuelta por la Plaza de España y el parque de María Luisa, un parque inmenso y sin duda uno de los más bellos de Sevilla, con varios museos arqueológicos en su interior.

La Plaza de España, dentro del Parque de María Luisa, fue construida en 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana, a partir de un proyecto del artista Anibal González.

Una superficie de 50.000 metros cuadrados, decorada con ladrillos, cerámicas y mármoles de colores, la plaza tiene un simbolismo particular propio: la forma semicircular recuerda el abrazo de España a sus nuevas colonias y en la que está representadas todas las provincias españolas y que ha servido como decorado para películas como Star Wars II: la Guerra de los clones o Lawrence de Arabia.

balaustrada-plaza-espana-sevilla

Su canal de agua navegable de  515 metros, que cruzan cuatro puentes que representan a los antiguos reinos de España (León, Castilla, Aragón y Navarra) permite el alquiler de barcas a remo con capacidad de 4 personas, por periodos de 35 minutos a 6 euros o 10 € si se alquila una hora y diez minutos, dejando una fianza de 4 euros.

Su horario es desde las 10 horas de la mañana a 20 horas de la noche en invierno y de 10 a 22 horas en verano.

9.- Bares y Terrazas del Barrio de Triana

En el margen occidental del río Guadalquivir, frente al casco histórico donde se concentran los principales atractivos turísticos de Sevilla, se encuentra el animado y característico Barrio de Triana .

Merece la pena cruzar el río y pasear por las calles de este barrio rico en historia y personalidad que aún conserva un ambiente particular.

Es el antiguo barrio de los gitanos, cuna de muchos artistas de flamenco y el lugar de fabricación de la cerámica y los azulejos de Sevilla.

La calle San Jacinto, en gran parte peatonal, cuenta con numerosas terraza para tomar café, helado o disfrutar de las más típicas tapas sevillanas.

Calle San Jacinto en el Barrio de Triana

Al final de la calle, en dirección al Puente de Triana, es posible acudir al remodelado Mercado de abastos de Triana, en donde otras curiosidades, cuenta con el "Teatro más pequeño del Mundo", Casa La Teatro, pequeño tablao flamenco , con espectáculos de baile, música y magia.

Puedes hacer reservas en el teléfono de la taquilla o comprar las entradas directamente en la web (www.casalatatro.com) o en la taquilla del teatro que está abierta todos los días de 11:30 a 14:00 hrs y de 18:30 a 21:00 hrs, en el Mercado de Triana, puestos 11 y 12.

Visita Recomendada: Iglesia de Santa Ana

10.- Archivo de Indias (Gratis)

El Archivo de Indias, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto los Reales Alcázares de Sevilla, la Catedral y la Giralda, está ubicado en la Plaza del Triunfo, junto a la Catedral y el Real Alcazar, ubicado en un edificio del siglo XVI diseñado por Juan de Herrera y que albergó la Lonja y la Casa de Contratación.

El segundo piso se añadió al edificio original, de planta cuadrada con un gran patio central, en el siglo XVII. En 1785, cuando el edificio fue elegido por el rey Carlos III como sede del archivo, se realizó la nueva decoración de la escalera principal.

Los muros exteriores están modulados rítmicamente por pilares en bajorrelieve.

El Archivo contiene más de 80 millones de páginas de documentos originales dispuestos en 9 kilómetros lineales en las estanterías y que cubren más de tres siglos de historia.

La documentación está organizada en 16 secciones, desde 1480 hasta 1898 con la última sección compuesta por 6 mil 379 elementos incluyendo mapas y planos.

La entrada es gratuita, por lo que merece la pena entrar y echar un vistazo. Además de la colección permanente, también se pueden ver interesantes exposiciones temporales.

pasillo de una de las salas del Archivo de indias

11.- Museo de Bellas Artes y Mercadillo de Arte en la Plaza del Museo

El Museo de Bellas Artes de Sevilla, es gratis para todos los ciudadanos de la Unión Europea, para el resto tienen un precio de 1,50 euros.

Un museo enorme y precioso con obras muy reconocidas de El greco y pintores sevillanos .

Cuenta con 14 salas espectaculares, cada una enfocada en distintos pintores de la ciudad, comunidad autónoma y del país incluso otros italianos y franceses con diversos estilos de arte. Sin duda, es una visita obligatoria si viajas a Sevilla.

En la Plaza del Museo, los domingos por la mañana muchos artistas desconocidos exponen sus obras, de diverso estilo, y a precios muy asequibles.

12.- Free Tours

Hacer una visita guiada gratuita es una magnifica forma de hacer planes de domingo en Sevilla, y ver la verdadera esencia de la historia de Sevilla con una amplia explicación de la ciudad, visitando algunos de los lugares más emblemáticos, todo ello enriquecido con datos históricos, curiosidades y consejos sobre cómo pasar tu estancia en Sevilla si es que has venido a hacer una visita o simplemente quieres pasar un par de horas conociendo detalles de tu cuidad que no conocías.

El recorrido suele durar unas 2- 3 horas y está dirigido por guías con décadas de experiencia y una verdadera pasión por su trabajo.

Al final de recorrido puedes pagar al guía la cantidad que consideres oportuna, si te ha gustado el recorrido y la explicación.

Es necesario hacer una reserva previa, por lo que te aconsejo que lo hagas con tiempo.

Las mejores opciones:

Por último recordarte que puedes ver otros eventos en la Agenda de Sevilla.

También te puede interesar otros artículos parecidos a ¿Qué Hacer en Sevilla un Domingo? en nuestra categoría Qué Ver.

También te interesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir