Cabalgata de los Reyes Magos (Historia viva de Sevilla paseando por sus calles - Parte 5)

Si paseamos por la Calle Muñoz Olivé podemos ver la placa de la que adjuntamos foto y en la que podemos leer el siguiente texto:

"El 5 de Enero de 1918 salió por primera vez la Cabalgata de Reyes Magos desde esta calle Muñoz Olivé -por entonces denominada Lombardos -.

El Ateneo de Sevilla entidad cultural que siempre la ha organizado, coloca este azulejo para conmemorar el centenario de la referida Cabalgata, siendo presidente del Ateneo D. Alberto Máximo Pérez Calero y Alcalde de Sevilla D. Juan Espadas Cejas.

Sevilla, primavera de 2017".

cabalgata reyes magos sevilla

          A diferencia del resto de cabalgatas de Reyes Magos que se celebran en España, no es organizada por el ayuntamiento de la ciudad, sino que es el Ateneo de Sevilla la entidad que la ha organizado desde el citado 1918. y como dato curioso hay que decir que nunca se ha suspendido su desfile por las calles de Sevilla, ni siquiera por la Guerra Civil ni por condiciones climatológicas adversas. 

          La cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla es la tercera en antigüedad de España, detrás de las cabalgatas de Alcoy (Año 1866) y la de Granada (Año 1910) y fue impulsada en la ciudad por el escritor D. José María izquierdo (Su apodo literario era "Jacinto Ilusión") con la idea de llevar la alegría de la Navidad a los niños más desfavorecidos de la ciudad.

          Para ello, aquella primera cabalgata visitó centros de beneficencia ubicados en la ciudad, entre ellos el antiguo Hospicio de la ciudad que estaba situado en el cruce de las actuales calles San Luis e Inocentes y que hoy es el Centro de Salud de la zona, siendo los primeros Reyes Magos de la historia Jesús Bravo Ferrer (Melchor), el mismo José María Izquierdo (Gaspar) y un botones negro del desaparecido Cine Llorens que atendía por Antoñito (Baltasar).

primeros reyes magos

        Era una cabalgata cuyo cortejo estaba formado por carretas tiradas por bueyes y por burros que llevaban en sus angarillas de esparto los juguetes que se iban a repartir entre los niños de los centros de beneficencia y orfanatos que visitaron.

        Desde esta primera ubicación en la antigua Calle Lombardos, la cabalgata de Sevilla ha conocido diversas ubicaciones de salida, siendo una de las más longevas la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, ubicación a la que se trasladó al año siguiente, en 1919, permaneciendo en esta ubicación más de 40 años. Posteriormente estuvo en Puerta de la Carne, Jardines del Palacio de San Telmo y otras hasta llegar a la actual, situada en el Rectorado de la Universidad.

        Los Reyes Magos han sido encarnados por personas relevantes no solo por ser sevillanos importantes en la historia o desarrollo de la ciudad, sino que sin ser sevillanos también han tenido importancia en el devenir de la ciudad.

         A lo largo de los años se ha ido ampliando hasta llegar a desfilar (Como en la actualidad) más de 30 carrozas, siendo la carroza de la Estrella de la Ilusión quien inaugura el desfile por las calles sevillanas.

        Hay que decir también que el día anterior a la cabalgata, el 4 de Enero, visita el Ayuntamiento de Sevilla el Heraldo Real, persona que viene a dicho Ayuntamiento para pedir el correspondiente permiso al consistorio municipal para poder desfilar al día siguiente por las calles de Sevilla.

También te puede interesar otros artículos parecidos a Cabalgata de los Reyes Magos (Historia viva de Sevilla paseando por sus calles - Parte 5) en nuestra categoría Que Ver.

También te interesa:

  1. Juan José Pedrero dice:

    👏👏👏👏preciosa historia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir