Teatro Lope de Vega, Sevilla

Teatro Lope de Vega, Sevilla

El Teatro Lope de Vega de Sevilla, un edificio neobarroco de 1929  con lámpara de araña central y platea roja.

El edificio neobarroco del Teatro Lope de Vega se construyó en 1929 para la Exposición Iberoamericana.

En un principio, el jefe de los arquitectos de la Exposición, Aníbal González (arquitecto de la Plaza de España entre otros lugares emblemáticos de Sevilla), propuso un casino. Más tarde, sin embargo, fue Vincene Traver quien propuso la creación de un Teatro-Casino como estaba de moda en otras ciudades europeas.

Una vez finalizada la Exposición Iberoamericana, siguió llamándose como Teatro de la Exposición, nombre con el que popularmente fue nombrado por los sevillanos durante años.

Después de estar cedido al Ministerio de Cultura en 1977 y pasarse a llamar Teatro Nacional Lope de Vega, el teatro vuelve a ser propiedad municipal en 1985, acogiendo ese año la Edición 14 del Festival de la Oti.

Este emblemático teatro es un espacio único en Sevilla que tiene «Gran Salón de Fiestas» con varias dependencias, como Casino de la Exposición.​

Con una superficie de 4600 m² y una capacidad para albergar a más de 750 espectadores, el Teatro Lope de Vega de Sevilla se ha convertido en uno de los grandes escenarios nacionales.

Por ejemplo, además de obras de teatro,  ha acogido grandes acontecimientos de la Ciudad como el Campeonato Mundial de Ajedrez  de 1987 o conciertos de la Orquesta Filarmónica de Londres.

Ofrece una programación sumamente variada, con obras de teatro, zarzuelas y óperas, danza, ópera rock, flamenco (sede de la Bienal de Flamenco) y pop.

Gracias a sus más de 180 espectáculos por temporada y a una asistencia anual de más de 100.000 personas, el Teatro Lope de Vega es una de las instituciones culturales más queridas de Sevilla.

  • Web para sacar entradas: https://teatrolopedevega.sacatuentrada.es/
  • Dirección: Av. de María Luisa, s/n, 41013 Sevilla, CÓMO LLEGAR
  • Teléfonos: 955 47 28 03– 955 472 803
  • Sec. Dirección: direccion.ldv@sevilla.org
  • Dirección técnica: jfarnesp@sevilla.org
  • Taquilla: 600 950 746 / taquilla.ldv@sevilla.org
  • Arquitecto: Vicente Traver
  • Aforo: 750 espectadores
  • Inauguración: 1929
  • Provincia: Sevilla

También te puede interesar otros artículos parecidos a Teatro Lope de Vega, Sevilla en nuestra categoría .

También te interesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir